ยกTu carrito estรก actualmente vacรญo!
En el artรญculo anterior recuperaba el concepto de heterosexualidad como rรฉgimen polรญtico que ya ha sido trabajado por diferentes lesbofeministas. Ahรญ enfaticรฉ en las violencias que la heterosexualidad despliega sobre nuestros cuerpos y ahora quiero referirme a la violencia que se manifiesta como enfermedad y muerte en la relaciรณn cuerpo-emociones dentro de un sistema feminicida. El anรกlisis es extenso, pero trato de presentarlo lo mรกs breve posible.
Comencemos por hablar de nuestro cuerpo como un documento vivo e histรณrico, como un territorio violentado por el patriarcado ancestral, colonizado culturalmente y tomado por la heterosexualidad. Y despuรฉs hablemos de la enfermedad como una manifestaciรณn ante el despliegue de violencia por parte del rรฉgimen heterosexual.
Primero hay que tener claro que el cuerpo no es sรณlo lo que el positivismo ha querido que sea (huesos, tejidos, genรฉtica y otros esencialismos sujetos al mercado farmacรฉutico-polรญtico), es nuestro espacio de-construcciรณn, es un documento vivo, es nuestra memoria histรณrica, se expresa, manifiesta, protesta, calla, hace rutas, siente, todo desde el entramado de historia, cultura, trabajo, religiรณn, lenguaje, polรญtica, sรญmbolos, significados, emociones.
En este entramado que puede leerse en el cuerpo, las feministas comunitarias hablan del patriarcado originario ancestral que, como sistema milenario de opresiรณn contra las mujeres, se encargรณ de normar la heterorealidad cosmogรณnica como mandato y configurar roles, usos y costumbres, principios y valores que violentaron el cuerpo-territorio de las mujeres.
Cuando comenzรณ la colonizaciรณn, se implementaron la lengua espaรฑola, la evangelizaciรณn y la modificaciรณn sustancial de costumbres y con ello se indujo a una memoria social basada en el sometimiento. Cambiaron las maneras de pensar-se, sentir-se y vivir-se en el mundo. Lo mismo pasa en lo sucesivo; las manifestaciones del cuerpo y las construcciones emocionales van transitando a medida que la cultura cambia y condiciona unas posibilidades de sentir, las crea, las norma. Sรญ, las emociones tambiรฉn son construidas culturalmente (y diferencialmente para hombres y mujeres), sรณlo que su naturalizaciรณn impide analizarlas desde lo social.
Si pensamos en el actual modelo econรณmico, vemos que se puso a la venta un nuevo modo de vida que se convirtiรณ en ideal; la heterosexualidad se impone como un rรฉgimen que, basado en el sometimiento de las mujeres, se convierte en aspiraciรณn global. Quiรฉn podrรญa negarse a querer una vida de pelรญcula con un trabajo, un matrimonio, hijos, mascotas, casa, automรณvil y toda esa salud, รฉxito, felicidad y bienestar prometidos a base de fetichizaciones. Desde aquรญ cabrรญa preguntarse por quรฉ a pesar de todo lo ofrecido por la heterosexualidad, las mujeres no hemos encontrado salud, felicidad ni bienestar y, sin embargo, enfermamos mรกs, somos violentadas mรกs y asesinadas mรกs.
Aรบn asรญ, este estilo de vivir se hizo normal y verdadero, se encarnรณ en nuestros cuerpos como parte de la conformaciรณn del rรฉgimen heterosexual; la heteronorma se instituyรณ corporalmente como principio de vida a travรฉs de diversos รณrganos (legales, educativos, laborales, etcรฉtera) y se apoderรณ de las maneras de sentir (en) el cuerpo mediante normas que castigan y niegan otras formas de sentir que no sean heterocapitalistas. Es una constante educaciรณn erigida en el patriarcado ancestral, sostenida por el miedo y el sometimiento y reforzada por toda Instituciรณn actual. La cuestiรณn es que un cuerpo sometido se convierte en herramienta de reproducciรณn de una cultura y de ahรญ que reproduzcamos tan eficazmente y sin cuestionar al rรฉgimen heterosexual. Este rรฉgimen ha ocupado los espacios del cuerpo para sentir, pensar, hacer, desear. El modelo de vida heterocapitalista trajo nuevas formas de sentir-se, pensar-se, mover-se en el mundo y tambiรฉn de enfermarse.
No es nuevo que exista una relaciรณn del cuerpo con las emociones y que se pueda manifestar como enfermedad, esto se abordรณ desde las culturas milenarias hasta hoy. Y el cuerpo (que es texto, historia, cultura) inserto en una sociedad como la actual, estรก en condiciones de enfermarse de muerte por la imposiciรณn de un principio de heterosexualidad que es por lo demรกs violento y feminicida. Y por ello propongo que las enfermedades psicosomรกticas que actualmente acaecen a las mujeres parten en gran medida de la heterosexualizaciรณn (violenta y feminicida) de nuestros cuerpos. Vivir en el rรฉgimen heterosexual es una amenaza de muerte para el cuerpo. Genera formas de entristecerse, sentir melancolรญa, enojo, felicidad, de estar alerta, de producirse, de actuar, de mentir, de caminar, de enfermar, de morir, de todo. Genera formas de vivir y formas de morir. Enaltece unas emociones y acalla otras. Premia unas conductas y castiga otras. Sabemos ademรกs que un cuerpo enfermo es mรกs dรณcil, mรกs fรกcil de manipular y gobernar, mรกs conveniente, eso que siempre ha querido y hecho el patriarcado sobre el cuerpo de las mujeres.
La relaciรณn cuerpo-emociรณn-enfermedad existe, la relaciรณn entre esto y el sistema heterocapitalista existe. Si vemos censos histรณricos, las enfermedades en mujeres no son las mismas en cada รฉpoca. Sin ir tan atrรกs en el tiempo, desde la sociedad porfiriana, con la industrializaciรณn se fueron conformando nuevas condiciones orgรกnicas y emocionales que cambiaron con la instauraciรณn del neoliberalismo como todo un proyecto de naciรณn salinista. Durante el siglo XIX las enfermedades imperantes tenรญan que ver con epidemias y hambrunas, para el siglo XX las principales causas de muerte se centraban en el aparato digestivo y respiratorio, asรญ como enfermedades infecciosas. El cรกncer aparecรญa ocasionalmente y ni la diabetes ni el VPH figuraban en los censos. Fue hasta 1975 que aumentaron los casos de diabetes y aparecรญan mรกs frecuentemente las muertes por cรกncer cervicouterino y de mama, esas que hoy en dรญa estรกn entre las de mayor incidencia a pesar de que hace unas dรฉcadas apenas se veรญan. Estas enfermedades psicosomรกticas y sucesivas muertes nos indican no sรณlo nรบmeros estadรญsticos, sino rutas sociales de polรญticas pรบblicas, de concepciรณn de salud, de filosofรญas de vida, de procesos culturales, de normas, emociones, etcรฉtera. La muerte de las mujeres no es un hecho aislado ni mucho menos meramente un dato biolรณgico, estรก cargado de historia y cultura. La muerte es polรญtica.
Entonces es innegable que las emociones se relacionan con los procesos de nuestro entorno; no podemos ver todos los efectos de la heterosexualidad (alienaciรณn, servilismo, explotaciรณn, violaciรณn, feminicidio) sin pensar en los efectos en nuestro cuerpo (alteraciรณn, miedo, tristeza, melancolรญa, enfermedades). Las emociones, los sentires construidos culturalmente, que hacen rutas corporales y hablan de historia y cultura, se presentan como protesta. Es el cuerpo que avisa que existe un problema y elabora ciertos mecanismos de defensa para no morir pronto, sin embargo, esos mecanismos se manifiestan, paradรณjicamente, a travรฉs de enfermedades psicosomรกticas.
ยฟAnte quรฉ protesta nuestro cuerpo? ยฟQuรฉ sentimos cuando todo el tiempo nos dicen que hay que tener miedo? ยฟQuรฉ sentimos cuando no sabemos si maรฑana vamos a comer o no, si nos van a negar un empleo por ser mujeres, si nos van a despedir del trabajo, si entraremos en el fuego cruzado del narcogobierno, si nos van a dar a elegir entre parir o ir presas, si un compaรฑero de esos que llaman aliados va a acosarnos? ยฟQuรฉ sentimos al saber que somos cuerpo-objeto para el otro, que se nos puede tocar, violar o matar en cualquier momento a cualquier hora y en cualquier lugar, que uno de los hombres que nos amenaza virtualmente nos va a buscar hasta encontrarnos y matarnos, si un marido o un extraรฑo en la calle va a descuartizarnos? ยฟQuรฉ emociones predominan en nuestros cuerpos dentro del rรฉgimen heterosexual? ยฟCรณmo sentimos el cuerpo cuando salimos a la calle? ยฟQuรฉ pasa cuando no vemos cumplidas las promesas del heterocapitalismo? ยฟQuรฉ sensaciones experimentamos al ver que (en cifras oficiales porque sabemos que son mรกs) cada 5 minutos (hombres) violan a una mujer y hay 7 feminicidios diarios en el paรญs? ยฟDe quรฉ enfermamos las mujeres, a quรฉ edades, cada cuรกnto? ยฟAdemรกs de feminicidio, de quรฉ morimos las mujeres, a quรฉ edades, cada cuรกnto? ยฟLas otras muertes de mujeres no son feminicidios? ยฟPodrรญamos hablar de feminicidio gore y feminicidio psicosomรกtico?
Cada dรญa sentimos algo y el cuerpo manifiesta algo. ยฟQuรฉ es, de quรฉ problema habla, ante quรฉ se estรก defendiendo y de quรฉ maneras? ยฟQuรฉ problema podrรญa enfermarnos tan violentamente como para generar las emociones que desencadenen un cรกncer por ejemplo?
Ya lo he dicho antes y no es difรญcil llegar a seรฑalarlo: es el rรฉgimen heterosexual.
โข
Deja un comentario