SOBRE MI


Soy Itzeltal aka Itzel Díaz (o viceversa), una mujer lesbiana, radical, separatista y lesbo_feminista vegana. Desde ahí voy  generando consciencia, posicionamiento político, decisión y acción, con la intención de recuperar/re-acuerpar memorias ancestrales de mujeres, compartir y crear con las contemporáneas y nutrir territorios para las futuras. 

Nací en Jalisco, aunque no viví mucho tiempo ahí. Hoy podría decir que me he movido mayormente entre el Estado de México y la Ciudad de México. Cuando era estudianta, pude conocer algunos lugares como Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina. 

Soy escritora y poeta, disfruto mucho dibujar, garabatear, experimentar con la arcilla, compartir y aprender a vivir con mi manada gatuna, perruna y plantuna. He participado en el FIAF (Festival Internacional de Artes Feministas) con obras inéditas en escultura, poesía e ilustración. 

Formo parte de redes autónomas de mujeres residentes del Estado de México, donde cultivamos y cuidamos la vida de los animalitos desde nuestras posibilidades.  Si alguna vez quieres adoptar o echar una mano, escríbeme, hay muchos lomitos esperando una adopción responsable. Todo apoya suma.  

Estudié psicología en la UNAM. Con una beca pude hacer una estancia en la UNA, en el sur de Abya Yala, donde me especialicé en Psicología Comunitaria. Continué formándose en la UNAM en el área de Docencia para la Innovación Educativa aplicada a los ambientes virtuales.

Soy Médica Integrativa con enfoque en la Gran Acupuntura por el ISCEMI, teniendo el reconocimiento del Primer Hospital de la Universidad de Tianjin de Medicina Tradicional China.

Escribí el libro “Acompañando a las que acompañan – Integración de psicoterapia y acupuntura para la prevención de enfermedades psicosomáticas entre mujeres” y participé como co-autora en el libro “Cuerpa. Reflexiones y sentires” con el texto «Para hablar de cuerpa sanadora« Algunos de mis textos los puedes encontrar en La Crítica y en esta página.  Además de que tengo muchos libretos sueltos de prosa y poesía que pronto estarán tomando diferentes formas.

Desde hace muchos años, mayormente en Ímpetu, acompaño procesos pedagógicos con mujeres de toda Abya Yala y otras regiones del mundo. Puedes echar un vistazo a los cursos y talleres. 

También he creado el proyecto de Acompañamiento Integral Feminista. Como terapeuta he tenido la fortuna de acompañar muchos procesos de historización, politización y sanación con niñas, jóvenas y mujeres adultas de manera individual o grupal. En ese espacio que construimos juntas, nos centramos en la conciencia corporal para historiarnos, politizarnos y hacer de las prácticas sanadoras algo cotidiano, sobre todo en aras de prevenir las enfermedades psicosomáticas y crónico-degenerativas. 

Agradezco profundamente todo lo que aprendo con las mujeres a las que acompaño.