Junto con Lara La Risa, creamos este taller, que es un espacio para reflexionar colectivamente sobre cómo nos relacionamos con la comida y cómo esas experiencias se entrelazan con las vivencias de otras mujeres. Desde nuestras historias personales hasta los procesos alimentarios globales, exploraremos cómo estos influyen en nuestras emociones, nuestros cuerpos y nuestras vidas cotidianas. También proponemos recuperar rutas sanadoras y rebeldes para relacionarnos con la comida de manera más amorosa y consciente, resistiendo un sistema que ha convertido esta fuente de vida en causa de enfermedades.
Reflexionar y acompañar las siguientes preguntas:
¿Cómo nos vinculamos con la comida y con nuestro cuerpo al alimentarnos?
¿Hemos sentido culpa, tristeza o desconexión al comer?
¿Cómo influyen las dinámicas sociales y globales en nuestra alimentación y salud?
¿Cómo podemos promover la sanación de nuestro cuerpo y de la tierra?
¿Qué significados tiene la afirmación «somos lo que comemos» en nuestras vidas?
🍲 Reflexión sobre nuestros vínculos con la comida: Compartiremos historias y emociones relacionadas con nuestros hábitos alimenticios para tejer nuevas comprensiones colectivas.
🌍 Análisis crítico de los procesos alimentarios globales: Exploraremos cómo el sistema-mundo, el capitalismo y la industria agroalimentaria moldean nuestras decisiones y nuestra salud.
🌱 Prácticas de resistencia y autocuidado: Propondremos acciones concretas para recuperar nuestra autonomía alimentaria desde un enfoque feminista y ecológico, fortaleciendo el cuidado de nuestro cuerpo como territorio de vida.
En línea
Puedes tomarlo desde cualquier lugar del mundo
4 semanas
Toda mujer interesada en los temas
Mujeres que quieran revisar y acompañar sus procesos y vínculos con la alimentación desde una mirada integral
Interés en trabajar su propio proceso
Cubrir el costo del curso
Contar con equipo para conectarse a la plataforma y a las sesiones en vivo
Al finalizar el curso obtienes un reconocimiento de participación
Escríbeme más abajo dejándome tus datos
Puedes contactarme también mediante el correo: contacta@itzeltal.com
Si piensas que es un espacio que te convoca, no dudes en escribirme:
Deja un comentario