Construyendo una terapia narrativa feminista

Margarita Pisano

Un dรญa me dice โ€œahora te toca a tiโ€, yo no habรญa hablado nunca en pรบblico… Asรญ, en medio de sus charlas, la Julieta me hacรญa la trampa de darme la palabra en pรบblico, y yo con las palabras en ese tiempo balbuceaba todavรญa, pero con toda esa exigencia que ella me hacรญa, me fui superando. Siempre decรญa que cada una de nosotras tenรญa que tener su propio discurso, es decir, poder explicar quรฉ pensaba sobre toda esta historia de mujeres y quรฉ era para cada una el feminismo.


En los espacios de sanaciรณn, constantemente estamos narrando…no necesariamente desde la expresiรณn escrita, pues expresamos con toda la cuerpa. A veces nos narramos desde el habla, a veces desde el silencio, nos narramos dibujando, cantando, bailando, hasta soรฑando.

Pero ยฟdesde dรณnde nos narramos, desde dรณnde significamos nuestras narrativas? ยฟpor quรฉ recordamos y narramos unas historias y otras quedan por fuera? ยฟcuรกles discursos son mรกs presentes a la hora de explicarnos nuestras vidas? ยฟcuรกles han quedado subyugados?

Muchas veces he tenido miedo de hablar, de expresar algo, incluso he tenido miedo de errar. Si pasa algo fortuito, como tropezarme en la calle, me he dicho ยซยกpero quรฉ tonta soy!ยป, alguna vez se me rompiรณ un plato que cayรณ de mis manos y me sentรญ devastada, creyendo que nada me salรญa bien. En lo cotidiano acontecen muchas cosas, y el significado que les damos es importante. Lo mismo ocurre con las ยซgrandes tramasยป de nuestras vidas; a veces podemos decirnos a nosotras mismas que ยซsiempre he sido una depresivaยป o ยซasรญ nacรญ, obsesivaยป, tambiรฉn podemos sentirnos condenadas o hasta resignadas a vivir vidas miserables creyendo que ยซasรญ es, es normal, no pasa nadaยป.

ยฟQuรฉ tanto de lo que nos decimos a nosotras proviene de narrativas hegemรณnicas, narrativas dominantes? ยฟquรฉ tanto de los discursos patriarcales se va haciendo carne en nosotras? ยฟcรณmo hemos naturalizado las opresiones? ยฟde quรฉ formas la cuerpa expresa su inconformidad con las violencias, y protesta?

Podemos recuperar / reacuerpar y crear tramas sanadoras para vivir-nos. La invitaciรณn es a hacerlo con una base polรญtica feminista.

  • Hablarnos y escucharnos: recuperar nuestras voces
  • Situarnos: nutrir una conciencia de clase social-sexual mujeres
  • Politizar nuestra existencia
  • Hacer una crรญtica al sistema dominante 
  • Narrarnos desde nosotras
  • Recuperar nuestras memorias y nutrir tramas sanadoras para vivir
  • Generalidades de la terapia narrativa
  • Mapas narrativos 
  • Contenciรณn y acompaรฑamiento
  • Feminismos
  • Propuestas y proyectos
  • En lรญnea
  • Puedes tomarlo desde cualquier lugar del mundo
  • 10 semanas
  • Toda mujer interesada en los temas
  • Mujeres que acompaรฑan a niรฑas y mujeres en diversos contextos
  • Mujeres que quieran revisar sus propios procesos y re-narrar sus vidas
  • No es necesario contar con conocimientos previos en los temas
  • No es exclusivo para psicรณlogas
  • Cubrir el costo del curso
  • Contar con equipo para conectarse a la plataforma y a las sesiones en vivo
  • Al finalizar el curso obtienes una constancia con valor curricular
  • La constancia es por 48 horas de trabajo
  • Para obtenerla es necesario cumplir con al menos 90% de asistencia a las sesiones, 90% de las actividades y el trabajo final.
  • Escrรญbeme mรกs abajo dejรกndome tus datos
  • Puedes contactarme tambiรฉn mediante el correo: contacta@itzeltal.com

Si piensas que es un espacio que te convoca, no dudes en escribirme:



Deja un comentario


โšข