Análisis feminista de la violencia de género


Este es uno de los cursos más antiguos que he creado e impartido. Con el paso de los años y a partir de los muchos aprendizajes que me llevo con cada compañera en cada edición, el contenido se ha ido transformando, actualizando, complejizando y politizando cada vez más.

  1. Hacer un análisis histórico de la opresión: Comprendemos cómo se han construido las estructuras de poder que sostienen las violencias hacia las mujeres a lo largo de la historia.
  2. Examinar las sofisticaciones de las violencias: Identificamos cómo las violencias han evolucionado y se han camuflado dentro de las dinámicas sociales, culturales y políticas.
  3. Diferenciar entre generismo y feminismo: Reflexionamos sobre las diferencias fundamentales entre estas perspectivas, clarificando sus orígenes y efectos.
  4. Recuperar, pulir o crear herramientas: Exploramos estrategias concretas para abordar y enfrentar las violencias desde una perspectiva feminista, adaptándolas a nuestras realidades y contextos.
  • Semanas 1 y 2: Revisamos la cultura heteropatriarcal, analizando sus raíces, manifestaciones y perpetuación en la vida cotidiana.
  • Semanas 3 y 4: Profundizamos en el feminismo como teoría y práctica, conectando con los aportes de diferentes autoras y corrientes feministas.
  • Semana 5: Exploramos los abordajes propuestos por diversas mujeres, incluidas nuestras propias reflexiones y estrategias colectivas, para enfrentar las violencias y transformarlas en acciones sanadoras.

Este es un espacio para pensar, cuestionar y construir juntas, desde una perspectiva crítica y transformadora.


Si piensas que es un espacio que te convoca, no dudes en escribirme:






Deja un comentario